Compendio del “Manual de diseño de subestaciones” de la empresa suministradora Luz y Fuerza del Centro, México Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Lopez, Arturo

Luz y Fuerza del Centro

En “Luz y Fuerza del Centro” (LFC), empresa que suministra la energía eléctrica en el centro de la República Mexicana desde hace 100 años, se utilizan subestaciones (S.E.’s) en tensiones de 400, 230, 85, 23 y 6 kV, con un total de 189 convencionales y 32 aisladas en hexafloruro de azufre (SF6). El presente trabajo, reseña sucintamente el contenido del “Manual de Diseño de Subestaciones”, el cual describe los aspectos que deben cumplir los diseños de las subestaciones convencionales que construye LFC en las tensiones mencionadas. En el capítulo 1 se describen las características de las
subestaciones de LFC de transmisión, subtransmisión y distribución, la aplicación de las S.E.’s en SF6 y las que abastecen a clientes en 85 y 230 kV; en el capítulo 2 se analizan los diversos arreglos utilizados en LFC; en el capítulo 3 se describe el procedimiento para proteger el equipo contra sobretensiones, aplicándolo en tres ejemplos prácticos: coordinación de aislamiento, determinación de la zona de protección de apartarrayos y el blindaje en las subestaciones. En el capítulo 4, se analizan los parámetros y procedimientos para diseñar las barras colectoras en subestaciones, finalizando con un ejemplo práctico de aplicación. El capítulo 5 describen las características y procedimientos de diseño de sistemas de tierra, aplicándolos en un ejemplo práctico; en el capítulo 6 se analizan los sistemas de control local y remoto, utilizando la unidad terminal remota; se concluye en el capítulo 7, con la aplicación de los esquemas de protección y medición comúnmente utilizados en LFC.​
Empresa
  • Luz y Fuerza del Centro
Países
  • México
Autores
  • Lopez, Arturo
Documentos/Video