Consideraciones prácticas para la aplicación de sistemas de puesta a tierra provisionales en proceso de mantenimiento y construcción de líneas de AT y EAT Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Luna, Miguelangel

ISA

El grado de protección por la puesta a tierra de un proyecto en construcción depende de la exposición que tenga este al riesgo eléctrico en el área donde se localiza. Para un proyecto distante de otras líneas y localizado en una zona de bajo nivel de actividad de tormentas, los requerimientos de protección por el sistema de puesta son bajos. Estos requisitos bajos son aplicados al equipo de construcción, incluyendo el de tendido de conductores, poleas, cables pilotos y pescantes, equipo de regulación, como malacates, agarradoras, poleas de reenvío, aparejos, etc. Por el contrario, un proyecto localizado en un área muy congestionada por otras líneas de transmisión, bien sean paralelas o que se crucen con él, y con una frecuente y alta actividad tormentosa y condiciones ambientales adversas, los requerimientos de la aplicación de protección por puestas a tierra son más estrictos. Estadísticamente los riesgos más altos se presentan en el trabajo en cercanía a líneas energizadas. 

Bajo cualquier circunstancia, adicionalmente a la apertura de puentes y colocación del sistema de puesta a tierra en las subestaciones de los extremos, se deben emplear puestas a tierra y otras medidas de protección, para suministrar una razonable y apropiada protección al personal que labora en el proyecto y a la comunidad dentro del área de influencia del mismo. Adicionalmente, al sistema de protección por puestas a tierra, la mejor estrategia de prevención del riesgo, en la ejecución de los procesos de construcción y montaje de una línea de transmisión, es considerar que está energizada. 
En este documento trataremos estos temas así: 
• Generalidades sobre puestas a tierra en sistemas de transmisión
• Aplicación de sistemas de puestas a tierra provisionales en los procesos de construcción y montaje,mantenimiento de líneas de alta y extra alta tensión.

Empresa
  • ISA
Países
  • Colombia
Autores
  • Luna, Miguelangel
Documentos/Video