Determinación del costo de falla para el sistema eléctrico venezolano Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Acosta, Manuel

EDELCA

La importancia de tener buenas estimaciones de costo de falla radica en el hecho de que éstas tienen un efecto significativo en los planes de expansión de Generación y Transmisión, los cuales impactan considerablemente las inversiones del país e inciden en la actividad económica nacional. El objetivo del presente trabajo es investigar la aplicación del método indirecto de Shipley y Patton, el cual determina el costo de falla desde el punto de vista económico nacional, relacionando las variables producto interno bruto (PIB) y consumo de energía eléctrica. Para el desarrollo del estudio se hizo un análisis sectorizado del producto interno bruto por actividad económica en función de la clasificación del consumo de energía eléctrica, es decir por sectores industrial, comercial, residencial y oficial & otros. Con las relaciones entre las variables y mediante análisis estadístico se obtuvieron unos valores de costo de falla para cada uno de estos sectores. Utilizando este método indirecto se hace una evaluación simple que proporciona directamente un estimado del costo promedio nacional, sin ningún proceso de agregación directo, resultando una sobreestimación del valor del costo de falla, es decir, dando un límite superior del mismo.

Empresa
  • EDELCA
Países
  • Venezuela
Autores
  • Acosta, Manuel
Documentos/Video