Aguilar, Alejandro; Echeverri, Héctor; Moens, Tony
SAG; TRACTEBEL
La entidad promotora, desarrolladora y propietaria de este modelo es la Autoridad Nacional de Medio Ambiente de la República de Panamá (ANAM) , dependencia que depende del Ministerio de Economía y Finazas (MEF). El modelo fue desarrollado por la unión TRACTEBEL – SAG en un contrato que fue supervisado técnica y administrativamente por la ANAM y el MEF, con créditos del PNUD. El programa diseñado permite hacer el seguimiento, vigilancia y control por medio de auto-informes diligenciados por las empresas del sector eléctrico. Incluye distribución, transmisión y las diferentes tecnologías de generación de energía. También en otro nivel de seguimiento y control se diseñaron auditorías que realiza la autoridad ambiental. Con los resultados de los auto-informes y las auditorías, se procesan indicadores de cumplimiento y gestión que fueron diseñados para el caso de una empresa individual y para grupos de empresas que conforman un subsector. El programa adapta para el sector eléctrico y la gestión ambiental, el concepto de Balanced Score Card (BSC), traducido al español como Cuadro de Mando Integral (CMI). En este sentido, el CMI, adaptado a la gestión ambiental del sector eléctrico, permite hacer seguimiento y apoya la toma de decisiones oportunas para retomar o redefinir objetivos planteados. El programa está plasmado en un modelo de computador que fue diseñado de tal manera que pueda ser consultado y utilizado por vía Internet o por la red interna de la Autoridad Nacional del Ambiente – ANAM- y puede ser utilizado de modo on line tanto por los funcionarios que laboran en las diferentes regionales de la ANAM, como por los funcionarios del Ente Regulador de Servicios Públicos, del El Ministerio de Salud y por las mismas empresas del sector eléctrico Panameño.