Lopez, Arturo
Luz y Fuerza del Centro
Luz y Fuerza del Centro (LFC), empresa que tiene 100 años de fundada, suministra la energía eléctrica en el centro de la República Mexicana, para lo cual diseña, construye opera y mantiene subestaciones en tensiones de 400 y 230 kV para transmisión y en tensiones de 230, 85 y 23 kV para distribución de la energía eléctrica, con un total de 189 subestaciones convencionales y 32 subestaciones encapsuladas y aisladas en hexafloruro de azufre. Con objeto de contar con las distancias de seguridad en las subestaciones, para el personal de operación y mantenimiento, en el presente trabajo se describe el procedimiento de cálculo que permite determinar las distancias de seguridad en instalaciones abiertas para tensiones de operación de 400, 230, 85 y 23 kV, considerando primordialmente: la altura mínima de las partes vivas, la distancia horizontal mínima entre partes vivas y barandales o cercas, la distancia mínima entre las partes vivas y el cuerpo humano, y la distancia mínima entre partes vivas y los mecanismos de operación ó cualquier parte conductora en movimiento. El método utilizado para calcular las distancias de seguridad, se fundamenta en los siguientes aspectos: considerar la talla media del personal, la naturaleza y características de los trabajos que se realizan en la subestación, y en la distancia base determinada por el nivel de aislamiento para cada tensión de aguanteal impulso. En principio, este nivel de aislamiento, se considera un parámetro proporcionado como dato, el cual se calcula por medio de un estudio de coordinación de aislamiento, para las tensiones de operación señaladas y considerando una altitud de 2300 m (Ciudad de México). Se muestran con diversas figuras, las zonas y distancias de seguridad calculadas, concluyendo con una tabla que especifica en forma reseñada, para las cuatro tensiones de operación (400, 230, 85 y 23 kV), las distancias de seguridad analizadas, considerando los parámetros requeridos para calcular dichas distancias en cada una de las tensiones. Con base en los resultados obtenidos, LFC utiliza en todas las subestaciones abiertas (convencionales), en forma normalizada para la construcción de las mismas, las distancias calculadas, las cuales han sido aplicadas satisfactoriamente, a través de los años de existencia de esta empresa.