El desarrollo del GNC para el sector transporte pesado en la Argentina Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Ray, Pablo; Browne, Marcos; Mele, Pablo; Urraza, Juan de; Pettinaroli, Pablo; Geringer, Andres

TGS; Gas Natural Ban; Metrogas

En la Argentina, el Plan de Sustitución de Combustibles Líquidos por GNC fue lanzado en diciembre 1984, por la Secretaría de Energía. El objetivo del plan era sustituir 2 MM TEP con GNC de los cuales el 75% de dicho volumen debía ser reemplazado por el transporte de pesado, carga y pasajeros, mientras que el 25% restante por vehículos livianos. Lamentablemente, por los problemas existentes en el país en esos momentos, recién a partir del 4 to. año, se pensaba comenzar la sustitución en el transporte pesado de pasajeros y carga. De los resultados del plan se obtiene que en cuanto al mercado liviano se refiere, los resultados fueron superados con creces. Mientras que el desarrollo del 75% del mercado objetivo, es decir el mercado de carga y pasajeros, finalmente no pudo ser desarrollado. Desde el inicio del GNC a la fecha muchos factores influyeron en el desarrollo de dicho combustible en la región pero ninguna ha podido viabilizar el desarrollo del GNC para el sector transporte pesado en la Argentina. Como consecuencia de la crisis económica desatada a fines del 2001 y la suba de los combustibles líquidos, el mercado en general se orientó a la búsqueda de combustibles más económicos. El GNC por su grado de desarrollo: productos confiables y seguros, capacidad de carga disponible, amplia red de estaciones de servicio, fue el combustible buscado por excelencia. Frente a esa situación, actores privados se han lanzado a desarrollar soluciones tecnológicas para abastecer esa demanda. Como empresas licenciatarias del servicio de transporte y distribución, Transportadora de Gas del Sur SA, MetroGas SA y Gas Natural BAN SA han unido esfuerzos para desarrollar en forma conjunta dicho mercado. El trabajo a presentar se basa en un plan de negocios donde se detallará el rol que, como actores de la industria, dichas empresas deberían llevar a cabo, la estrategia a adoptar, la política de precios a seguir, el abastecimiento a dicho mercado, los canales de comercialización, la logística de aprovisionamiento, etc.
Empresa
  • TGS; Gas Natural Ban; Metrogas
Países
  • Argentina
Autores
  • Browne, Marcos
  • Geringer, Andres
  • Mele, Pablo
  • Pettinaroli, Pablo
  • Ray, Pablo
  • Urraza, Juan de
Documentos/Video