Ferreira, Armando; Silva, Jose da
INELECTRA
En el presente trabajo se analiza el equilibrio entre los mercados de gas natural y electricidad en Venezuela, en precios y cantidades, determinado por los costos y tarifas de los sistemas de transporte de energía. En otras palabras, se analiza la conveniencia de transportar la energía en forma de gas (primero transporte, luego generación) o de electricidad (primero generación, luego transporte) con el fin de suplir demanda de electricidad por medio de plantas generadoras termoeléctricas.
Para la realización de trabajo se analizaron las condiciones de los sectores de gas y electricidad en Venezuela, en comparación con otros países, y se elaboró un modelo financiero que considera el ingreso requerido por la prestación del servicio de transporte de energía, mediante la aplicación de una tarifa promedio, con el fin de recuperar la inversión realizada y cubrir los costos de operación y mantenimiento.
Los resultados obtenidos ratifican en las tendencias observadas en trabajos previos: para valores iguales o superiores a 1.000 MW (megavatios) aproximadamente (900 MW en este caso), resulta más beneficioso transportar gas en lugar de electricidad. Finalmente, el equilibrio entre los mercados considerados se establece aproximadamente en un rango de potencia de 800-900 MW y un precio de 6-10 USD/MWh (dólares americanos por Megavatio-hora).