Ribeiro, Roberto; Campanholo, Braz; Cohen, Arthur
ONS
Desde el 1998, en el advento del nuevo modelo de negocio del sector de transmisión, al por mayor, de energía en Brasil se destacan dos componentes de pago por los servicios: un fijo y otro variable, función del nivel de calidad del servicio, que se mide a través de la continuidad y disponibilización de los activos – líneas y equipos – de transmisión.
En el presente trabajo se detallarán, en general, las características del modelaje técnico y económico de eso modelo y, se particularizan las características de la parcela variable en los últimos tres años de su implementación. Se presentarán los pasos desde el establecimiento del marco regulatorio, el desarrollo del sistema de contabilización, hacia su aplicación en las prácticas mensuales de facturación de los servicios entre usuarios y los que prestan los servicios. Se ofrecerán consideraciones sobre los resultados de los ingresos de los transmisores y sobre las garantías involucradas, mirando la mitigación de los riesgos de falta de pagos.
En las conclusiones se buscará mostrar el éxito, bajo la visión del operador del sistema eléctrico, del dicho modelo y se harán sugerencias para su aplicación en otros ambientes.