Manrique, Virginia; Dartanay, Walter
CVG EDELCA
La Red al Sur Este del estado Bolívar es la que interconecta el Sistema Eléctrico de Venezuela con Brasil a través de 700 km de líneas de transmisión desde la Subestación Macagua 400 kV hasta la Subestación Boa Vista 230 kV. Entre las principales poblaciones que suple se encuentran la ciudad de Boa Vista del estado de Roraima en Brasil, la fronteriza ciudad de Santa Elena de Uairén y las poblaciones que se sirven desde la Subestaciones El Callao I y Las Claritas.
Entre las características más resaltantes de este sistema se tiene que es un radial de gran longitud supliendo a un cliente internacional que requiere de gran confiabilidad. Por otra parte, las tensiones
de operación dependen en gran medida de los equipos de compensación existentes en las distintas subestaciones, debido al bajo nivel de cortocircuito presente en las subestaciones de 230 kV.
Debido a esto se requiere de ciertas estrategias para su control, tanto en la operación diaria donde juega un papel muy importante la compensación capacitiva existente en la Subestación Boa Vista, como para la desconexión y conexión de los reactores para su consignación a mantenimiento.
En este artículo se muestra cómo ha sido la evolución de las condiciones de operación de la Red al Sur Este del estado Bolívar de Venezuela desde su puesta en servicio en el año 2001. Se destaca lo relacionado al comportamiento de la demanda, el perfil de tensiones, el efecto de contingencias, las estrategias para realizar mantenimiento y las acciones que han permitido mejorar la confiabilidad de esta red.