Hervas, Istvan
CONELEC
En base a lo dispuesto en la Ley de Régimen del Sector Eléctrico1 (octubre 1996) se crea el CONELEC (Consejo Nacional de Electricidad), el cual tiene competencia para ejercer todas las actividades de regulación y control incluidas las relativas a la protección del medio ambiente según indica el Art. 3 de esta Ley. Desde julio 1999 esta en vigencia la Ley de Gestión Ambiental y a partir del 23 de Agosto del 2001 se encuentra en vigencia el Reglamento Ambiental para Actividades Eléctricas2. Previo a la ejecución de la obra, los proyectos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica deberán cumplir las normas existentes en el país de preservación del medio ambiente. Para ello deberá contarse con un estudio independiente de evaluación del impacto ambiental, con el objeto de determinar los efectos ambientales, en sus etapas de construcción, operación y retiro; dichos estudios deberán incluir el diseño de los planes de mitigación y/o recuperación de las áreas afectadas y el análisis de costos correspondientes.
El objetivo del presente trabajo es describir las principales experiencias al integrar la gestión ambiental a las actividades del ente regulador del sector eléctrico ecuatoriano –CONELEC-, y en base a mi experiencia como especialista ambiental del sector eléctrico, emitir recomendaciones para mejorar el desempeño y superar las barreras que han sido identificadas.