Adames, J.; Mercado, P.
CONICET
La operación de los sistemas eléctricos obedece a criterios físicos y económicos. Estos últimos se aplican en la actualidad a modelos de mercado donde la competencia determina los precios de compra y venta. En estos mercados se comercializan como productos la energía y los servicios complementarios necesarios para la operación del sistema eléctrico interconectado. Dentro de los servicios complementarios se encuentra el servicio de regulación, el cual tiene como objetivo mantener la frecuencia y la potencia de intercambio con sistemas vecinos dentro de valores programados. Asimismo, permite corregir los apartamientos de generación y de consumo que se presentan durante la operación real del sistema. En este artículo se describe la metodología de despacho del servicio de regulación utilizada en el mercado eléctrico argentino, y se propone una nueva forma para el cálculo de los factores de participación que distribuyen el requerimiento de regulación entre las unidades que resultan despachadas para regular. Los nuevos factores incentivan la oferta dentro del servicio de regulación de mayores bloques de reserva a menores precios.