Corredor, Pablo; Presiga, Ricaurte; Zuluaga, Luis; Tobon, Jorge
ISA
La continua evolución de los sistemas de eléctricos de potencia como consecuencia de las interconexiones entre sistemas regionales y países, la implementación de nuevas tecnologías y las condiciones de mercados eléctricos que han llevado a operar el sistema en sus límites, han traído como consecuencia la aparición y amplificación de nuevos fenómenos en el sistema integrado. Desde la puesta en servicio de la interconexión Colombia-Venezuela a 230 kV y más recientemente la creación de nuevas interconexiones entre países bajo el esquema de mercado de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), el Centro Nacional de Despacho (CND) ha observado la necesidad de evolucionar sus herramientas de análisis y detección del comportamiento dinámico del sistema con el objetivo de profundizar en el estudio de la estabilidad del sistema de potencia y así mejorar sustancialmente las condiciones de suministro. Dentro de este reto, el CND creó la red de frecuencia y oscilaciones del sistema colombiano. El propósito del artículo es describir las funcionalidades, utilización y experiencias de la red de frecuencia y oscilaciones del Sistema eléctrico conformado por Venezuela, Ecuador y Colombia.