Perez, Olga
CODENSA
Desde hace siete años el mercado eléctrico europeo inició un proceso de liberalización acorde con lo establecido en la Directiva 96/92/CE; el sistema eléctrico español en cumplimiento de esta Directiva, se ha destacado por tener un proceso acelerado frente a la mayoría de países de la Unión Europea, y actualmente opera bajo condiciones de mercado cuyo marco de referencia es la Ley 54 de 1997 y los posteriores Reales Decretos que la desarrollan. Durante este proceso hubo una reacomodación del sistema a las nuevas condiciones, lo que llevó a tomar decisiones y compromisos de inversión de los agentes que se enfrentaron a esta nueva realidad para el mercado eléctrico. Con el Protocolo de Kioto surge una nueva exigencia, externa a la cadena productiva de la electricidad, pero que la impacta directamente. Esta exigencia que consiste en la obligación de reducir los gases de efecto invernadero, se materializa con la Directiva 2003/87/EC sobre el Comercio de Emisiones, que pone en blanco y negro las condiciones que deben cumplir los agentes emisores. Es evidente que la aplicación de dicha Directiva impactará el sector eléctrico español de forma muy importante. Este trabajo busca determinar cuantitativamente el impacto que sobre el sistema eléctrico tendría por la obligación de los agentes de participar en el mercado de emisiones de CO2.