Montilva, Angel
EDELCA
Existe una tendencia creciente a nivel mundial a considerar la gestión ambiental como una actividad transversal esencial en cualquier empresa moderna, en especial las de carácter industrial, dentro de una concepción global de ambiente que integra lo socio-cultural en interdependencia con lo físico-natural.
CVG Electrificación del Caroní C.A EDELCA,. empresa líder del sector eléctrico nacional, la cual tiene dentro de sus funciones la construcción de centrales hidroeléctricas para la generación, distribución y comercialización de energía hidroeléctrica, se administran en la actualidad 4 centrales hidroeléctricas, 3 en operación y 1 en construcción, ellas son: Raúl Leoni en Guri con capacidad generadora de 39.400 GWh, Tocoma (en construcción) generará 10.520 GWh, Caruachi (etapa final) 11.350 GWh, Macagua I y II genera 12.900 GWh. Se encuentran ubicadas al sur de Venezuela en el estado Bolívar, en la cuenca del Río Caroní con una extensión aproximada de 92.170 km2. La empresa ha asumido la educación ambiental como herramienta necesaria para la participación de las comunidades en la conservación de los embalses y en el uso sustentable de los recursos presentes en sus áreas de influencia.
De igual forma se asume como parte del compromiso social de la empresa hacia las comunidades presentes en las áreas de influencia de sus proyectos.
En este sentido, específicamente en el Proyecto Hidroeléctrico Caruachi, tercera central hidroeléctrica puesta en operación, partiendo del Estudio de Impacto Ambiental, se definen 13 proyectos que conforman el Plan de Manejo Ambiental de Caruachi. Uno de los proyectos es el de Participación y Comunicación dentro del cual se incluye el diseño y ejecución de un programa de educación ambiental, dirigido a los habitantes de las comunidades presentes en las áreas de influencia del proyecto.