Casas, Ricardo; Luppi, Vergenie
EDENOR
El propósito de este trabajo es presentar la experiencia adquirida en Edenor S.A., en la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de acuerdo a OHSAS 18001 en Trabajos con Tensión y la herramienta de evaluación de riesgos como base de la implementación.
Desarrollo: Los pilares fundamentales de la Gestión de Seguridad son la prevención de los accidentes, la mejora continua y el cumplimiento legal, elementos que se encuentran íntimamente ligados con el TCT conjuntamente con la calidad y la capacitación. La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad de acuerdo a OHSAS 18001, en el área de TCT, se fundamentó en la necesidad de dar un marco normativo internacional reforzando así el compromiso con la Seguridad. La herramienta fundamental del sistema de gestión lo constituye la evaluación de riesgos. Esta permite, en forma sistemática, evaluar los riesgos de cada actividad, cuantificando los mismos y generando un orden de prioridad en la asignación de recursos para la implementación de mejoras.
La evaluación de riesgos: El procedimiento de evaluación de riesgos se sustenta en el análisis de los componentes de la seguridad que hacen a la probabilidad de ocurrencia de un accidente y a su gravedad. Entre los primeros podemos citar: frecuencia, duración de la exposición y elementos proactivos como supervisión, capacitación, procedimientos de trabajo, mantenimiento de las instalaciones. Entre los segundos se encuentran entre otros: la legislación aplicable, impacto económico, el grado de lesión y elementos reactivos del sistema como planes de contingencia, investigación de accidentes, elementos de protección y su conservación.
El Plan de Gestión Seguridad: Finalmente, la evaluación de riesgos sumada a otros elementos, como la investigación de accidentes, análisis de no conformidades y los objetivos que emanan de la Política de Seguridad y Salud Ocupacional, alimentan el Plan de Gestión de Seguridad.
Conclusiones: La implementación del Sistema de Gestión de Seguridad en TCT, a través de la evaluación de riesgos, ha demostrado ser una herramienta práctica y eficaz, que pone de manifiesto las oportunidades de mejora y su orden de prioridad, facilitando la asignación adecuada de los recursos.