La transmisión: el desafío para la regulación Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Ruiz, Hector

TRANSENER

Diferentes Estados transformaron el sector eléctrico, buscando alcanzar a través del mercado competitivo, objetivos que podrían sintetizarse en la siguiente expresión: Búsqueda de eficiencia
económica, con las restricciones que impone la equidad y la seguridad de aprovisionamiento en el largo plazo.
La industria eléctrica presenta particularidades que impiden que funcione naturalmente en forma competitiva, por lo que resulta necesario aplicar medidas regulatorias, las que buscan generar
incentivos para que los participantes del mercado, tomen decisiones que desemboquen en el objetivo planteado.
Mediante esta estrategia se lograron avances notorios.
Sin embargo, la naturaleza de la energía eléctrica impide que se adapten conceptos aplicables a otros mercados, dificultando la regulación.
Del análisis de diferentes realidades surge que las redes de transmisión, no evolucionan en la medida necesaria para alcanzar el objetivo. La demanda crece, las redes se saturan, el sistema eléctrico y el mercado se debilitan.
Los derechos de congestión aparecen como una alternativa viable para incentivar inversiones, ventaja que no ha sido explotada en Argentina Por otro lado se observa la conveniencia de que, mientras no se encuentren las soluciones regulatorias adecuadas, el rol de la Autoridad Energética debería ir más allá de la prospectiva y planificación indicativa, generando planes alternativos que compensen la diferencia entre la realidad y el objetivo.​
Empresa
  • TRANSENER
Países
  • Argentina
Autores
  • Ruiz, Hector
Documentos/Video