Marco conceptual y regulación de la confiabilidad en sistemas eléctricos Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Aguero, Francisco; Salazar, Daniel

CNE

En la regulación eléctrica vigente en Chile, los énfasis han estado puestos en dar respuesta a las necesidades económicas del mercado eléctrico, descuidando aspectos de la operación de los sistemas eléctricos, los cuales son presentados en el marco conceptual propuesto para la confiabilidad, a través de la inclusión de servicios complementarios e ingresos por capacidad en la legislación del sector eléctrico chileno.
Inicialmente se analizan los conflictos producto de la ausencia de una legislación acorde al desarrollo que a tenido la industria eléctrica en Chile. A continuación, se examinan los antecedentes jurídicos que dieron origen al proyecto de ley, acompañados dos casos relevantes en el derecho comparado. Finalmente, se recorren los hitos registrados en la tramitación del proyecto de ley que modifica el régimen del sector eléctrico chileno.
Las conclusiones presentan las perspectivas y cambios que se avecinan en el mercado eléctrico chileno. Esto es, nuevo rol para los consumidores a partir de las nuevas tecnologías, adecuados
incentivos y oportunidades para poder participar en nuevas formas de mercado; Cambios en el diseño del organismo encargado de la coordinación de la operación; Creación de un marco explícito para la seguridad y calidad de servicio a través del Código de Red.
Empresa
  • CNE
Países
  • Chile
Autores
  • Agüero, Francisco
  • Salazar, Daniel
Documentos/Video