Vargas, Maira; Leal, Jose; Freire, Jose; Silveira, Tito; Tupiassu, Jaime; Garzon, Armando; Salazar, Alfonso; Reyes, Argemiro
TTSEC; CITEMA
Las turbinas Pelton frecuentemente se encuentran expuestas a desgaste, picado, golpes y grietas, que son ocasionados por mecanismos de daño como erosión, cavitación, impacto, fatiga y corrosión-fatiga. Históricamente, los mecanismos más frecuentes en este tipo de equipos son erosión y cavitación. Sin embargo, el que representa mayor riesgo para su operación es fatiga y/o corrosión-fatiga, conllevando a la iniciación y propagación de grietas que afectan la integridad estructural de dichos equipos.
Debido a la importancia de estudiar las variables que influyen en la vida residual de las turbinas Pelton, fue diseñada y aplicada a los rodetes de la Central Hidroeléctrica de San Carlos de ISAGEN, una metodología de análisis de integridad estructural (AIE). Dicha metodología está conformada por un conjunto de procedimientos y ecuaciones que involucran el uso de herramientas computacionales de análisis de elementos finitos, probabilidades de falla y evaluación de iniciación y propagación de grietas por fatiga, obteniendo una evaluación de vida residual bajo este mecanismo de daño.
De modo general, esta metodología puede ser adaptada para otros tipos de turbinas, debiendo considerar nuevas variables que pudieran afectar la integridad estructural, según el mecanismo de daño predominante.