Modelo computacional para la oferta de potencia firme de generadoras termoeléctricas Gestión

TRABAJOSTECNICOS CIER

Salazar, Jose; Pozo, Luis

Superintendencia de Electricidad

Un problema que se presenta cuando se inicia un proceso de desregulación en un mercado eléctrico, es que el parque de generación existente pueda satisfacer en forma segura, confiable y económica, capacidad efectiva de generación suficiente para la demanda futura. La Potencia Firme es constituida como una de las herramientas mediante la cual se logró tratar los anteriores problemas.
En nuestro país desde hace algún tiempo, se han venido observando los procedimientos y cálculos para la asignación de ésta oferta de potencia firme a las diferentes centrales eléctricas del mercado.
Es así que en forma particular se analizó el modelo vigente para el cálculo de la Oferta de Potencia Firme de Generadoras Termoeléctricas, encontrándose diferentes falencias y observaciones.
En consecuencia el tema central de la presente memoria basa su principal componente en el anterior acápite, donde mediante el planteamiento de una alternativa computacional se da solución a los problemas encontrados.​
Empresa
  • Superintendencia de Electricidad
Países
  • Bolivia
Autores
  • Pozo, Luis
  • Salazar, Jose
Documentos/Video