Adam, Antonio
COMIGAS
Sin abandonar los proyectos ya lanzados por la COMIGAS promoviendo la convergencia Gas – Electricidad mediante gasoductos desde Bolivia para generación termoeléctrica en Paraguay con destino al mercado eléctrico interconectado regional, se presenta ahora una propuesta enriquecida de complementación energética en la que se agrega el gas natural a la integración de infraestructuras en el eje interoceánico central de Sudamérica, donde la Hidrovía Paraguay – Paraná permite 2200 km de transporte fluvial. Se analiza la factibilidad de un gasoducto de aproximadamente 600 km Tarija – Río Paraguay en donde, además de inyectarse generación termoeléctrica en el sistema interconectado con Mato Groso do Sul, se instalaría una planta de liquefacción. El proyecto prevé el transporte fluvial del GNL mediante trenes de barcazas criogénicas fabricadas en los astilleros locales y las instalaciones de gasificación, almacenamiento y comercialización a lo largo de la Hidrovía, principalmente entre Pôrto Murtinho y Resistencia – Corrientes, según sea la demanda. El consumo nacional podrá ser abastecido con plantas gasificadoras en los alrededores de Asunción, El mayor beneficio de la propuesta reside en las ventajas geo – hidrográficas sobrepuestas a un sistema de transmisión eléctrica preexistente que permiten que en el mismo punto en que el gasoducto (de trazado fácil) encuentra la hidrovía, se dé simultáneamente la generación termoeléctrica, la licuefacción de gas natural para despacho fluvial y el abastecimiento directo de gas natural a la industria local del cemento (aprox. 0,5 x 106 m3/día).