Cardinal, Marcelo; Chamorro, Lucas; Mouriño, Miguel; Ceirano, Eduardo
EBY; IATASA; EVARSA
El pronóstico hidrológico constituye la estimación a priori de los estados futuros de los fenómenos hidrológicos en tiempo real.
El menor tiempo de ejecución del pronóstico se logra solo considerando el agua que ya se encuentra dentro del sistema. Lógicamente este tiempo se corresponderá con el tiempo de retardo desde el punto de medición más lejano de aguas arriba. Los métodos de pronóstico aplicables para este componente varían desde una simple regresión hasta modelación hidrodinámica de gran escala.
Un Sistema de Pronóstico y Alerta Hidrológico que apunta al pronóstico de crecidas lo más temprano posible, confía principalmente en el pronóstico de lluvias y específicamente en la estimación en tiempo real de la lluvia en las diferentes cuencas de captación.
La modelación de lluvia-escorrentía y del flujo en el cauce revisten gran importancia al momento de pronosticar las crecidas (inundaciones) aguas abajo, sobre la base de los eventos de lluvia y de la medición de caudales aguas arriba.
Un sistema de pronóstico requiere una red de colecta y transmisión de datos en tiempo real destinada al monitoreo de la situación actual de la cuenca de aportes y del cauce del río. Esta red provee las observaciones que forman la base de la actualización de los modelos de pronóstico.