Jimenez, Alirio
EPM
Los conceptos y desarrollos relevantes de los procesos de Markov son aplicados para analizar el comportamiento de una unidad de generación y determinar los índices que medirán el desempeño del
sistema. Los estados ocupados por una unidad de generación junto con el modo de operación de la unidad, son trasladados por medio de un diagrama de espacio de estado y un proceso de Markov, en un modelo matemático relacionando los estados ocupados por el generador y las ratas de transición. Conceptos de Markov y definiciones son utilizados para determinar los índices que medirán el grado en que el sistema pueda cumplir con éxito una demanda operacional, las medidas estimadas son; probabilidades de estado, confiabilidad, disponibilidad, tiempo medio para fallar, frecuencia de falla y disponibilidad de estado estable. Un sistema de ecuaciones diferenciales deberá ser solucionado para poder obtener dichas medidas, por lo tanto, técnicas analíticas, numéricas y herramientas de software son presentadas como opciones para encontrar las soluciones del modelo.
Finalmente una variedad de aplicaciones son sugeridas con los resultados obtenidos de la aplicación del método, como; Cuanto se espera que deje de percibir una empresa generadora por desgaste del equipo, cuanta es la energía esperada que producirá una central, en modelos elaborados para determinar los costos de producción de la energía de un sistema de generación, en modelos elaborados para determinar los costos operacionales para proyectar despachos de unidades y en modelos que se pueden aplicar para optimizar el
mantenimiento en centrales de generación.