Revisión de tendencias mundiales actuales para el desarrollo de recursos distribuidos. Aplicabilidad al caso colombiano Gestión

TRABAJOSTECNICOS CIER

Velez, Jair

ISA

El mundo actual cada vez está mostrando mayores índices de uso de energía eléctrica en su aplicación diaria. Hoy más que nunca este tipo de energía se ha vuelto cada vez más necesaria en las actividades humanas. Ante esta necesidad la tecnología ha tomado de su entorno los energéticos primarios para proveer y satisfacer dicha demanda. Estos energéticos han pasado por el uso extensivo de los combustibles fósiles (carbón o petróleo), desde finales del siglo XIX como el principal medio para generar energía eléctrica, hasta tener fuerza aplicaciones basadas en energía nuclear, gas natural y otras energías primarias. Sin embargo, estas fuentes de energía tienen implicaciones especiales de medio ambiente y recursos de capital sobre el cual las personas que la demandan, están tomando en consideración cada vez con mayor cuidado. Se ha observado en los últimos años un mayor compromiso con el medio ambiente y las implicaciones de las fuentes primarios en el entorno en general. Allí es donde la generación distribuida ha logrado comenzar a ganar terreno y es principalmente en los países desarrollados en donde se ha dado un espacio reglamentado y estudiado que ha permitido su desarrollo. Este trabajo pretende hacer una breve descripción de las tecnologías que la conforman, los países que tienen políticas favorables para su desarrollo y realizar algunos comentarios a la situación actual de Colombia al respecto y el punto donde pudiera darse una inclusión para su desarrollo.​

Empresa
  • ISA
Países
  • Colombia
Autores
  • Velez, Jair
Documentos/Video