Rodríguez, Osvaldo; Sens, Luis
TRANSENER; ANTARES
La Cuarta Línea entre el Comahue y Buenos Aires tiene 1300 Km, y se puso en servicio en 1999. El sistema de comunicaciones originalmente previsto se basaba en onda portadora. Sin embargo, como una primer etapa de un sistema global de comunicaciones de alta capacidad para cubrir las necesidades de la empresa, se decidió construir un sistema de fibra óptica. Este sistema se basa en un cable tipo OPGW, instalado junto con la construcción de la línea. El cable tiene las características eléctricas y mecánicas necesarias para cumplir el papel de hilo de guardia, y en su interior dispone de 24 fibra ópticas del tipo monomodo. Las especificaciones son las de la recomendación G.652 del UIT-T. El cable fue provisto por NK Cables, y los equipos electrónicos fueron provistos por ABB. Se brindan servicios de voz, datos en baja y alta velocidad y teleprotección de las líneas de alta tensión. Los equipos SDH son marca Nortel modelo TN-1X. Los equipos PDH, utilizados como multiplexor de acceso, son marca ABB modelo FOX-U. La teleprotección se ha confiado a los equipos marca ABB modelo NSD70D, de tecnología digital. Teniendo en cuenta las grandes distancias entre estaciones, ha sido necesario instalar repetidoras a lo largo del trayecto. Para contar con redundancia, se han montado dos sistemas de transmisión. El sistema principal es de tecnología SDH en 155 Mbps, y el de respaldo de tecnología PDH en 8 Mbps En el caso del sistema SDH, el uso de amplificadores ópticos ha permitido disminuir la cantidad de repetidoras necesarias. Se describe la evolución del proyecto, la inspección y la experiencia operativa de los primeros meses.