Tratamiento de descontaminación, reparación y disposición final de transformadores contaminados con PCBs Sin categoría

TRABAJOSTECNICOS CIER

Ferrer, Jorge; Musache, Pablo

EDESUR

EDESUR S.A. es una Distribuidora de energía eléctrica en la zona sur de Capital Federal y en doce partidos de la provincia de Buenos Aires, abarcando una superficie de 3.300 km2 con alta densidad poblacional y abasteciendo a 2,1 millones de usuarios. Objetivo: Gestión de los transformadores contaminados con PCBs. Tratamiento de descontaminación, reparación y disposición final (scrap). En el año 2001 la empresa completó la exportación de más del 99,5% del PCB’s para su disposición final, reduciendo significativamente el pasivo ambiental heredado. Durante el mismo año, se realizó el análisis de más de 10.000 transformadores para detectar potenciales contaminaciones de refrigerantes con PCB. El PCB detectado solo representaba un 0,5% del originalmente recibido, pero distribuido en una cantidad cuatro veces mayor de transformadores, requiriéndose otra alternativa de solución. Entre los meses de enero y julio de 2002, con supervisión del ENRE y la SAyDS, y trabajando en conjunto con un contratista local, se realizaron ensayos de descontaminación por “declorinación” en base a metales alcalinos inhibidos, en siete transformadores de la empresa con resultados satisfactorios. Con aprobación y aval de estos organismos, ya se han recuperado con este método alrededor de 500 transformadores (Septiembre de 2004). Como la tecnología aprobada solo permite el tratamiento hasta 5000 ppm (0,5%), se exportaron durante 2004 los últimos transformadores que superaban dicha concentración. El proceso de declorinación permite realizar la regeneración del aceite de los transformadores y, junto con un prolijo sistema de lavado interno, volver a utilizarlos en la red, recuperando un recurso no renovable y eliminando de esta manera los riesgos ambientales generados en la exportación de los materiales, evitando su destrucción por incineración, reduciendo la emisión a la atmósfera de dióxido de carbono, con conocido impacto en el calentamiento global (efecto invernadero). Por otro lado mejora la ecuación económica financiera de la compañía frente a la compra de nuevo equipamiento y a la exportación de los equipos contaminados.

Empresa
  • EDESUR
Países
  • Argentina
Autores
  • Ferrer, Jorge
  • Musache, Pablo
Documentos/Video