EPM reportó que la central Hidroituango alcanzó la máxima capacidad de
generación en sus dos primeras unidades
EPM informó
que la segunda unidad de generación de Hidroituango alcanzó su máxima capacidad
de generación este martes. Este hito para la central hidroeléctrica contó con
la presencia del ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho Morales.
El ministro
Camacho recorrió la central Hidroituango para verificar el avance constructivo.
Además, verificó la operación y el desarrollo de los trabajos de las unidades
tres y cuatro, que deben comenzar a operar antes del próximo 30 de noviembre.
“Hidroituango
es determinante para afrontar los efectos del fenómeno de El Niño. Por eso es
necesario tener operando todas las unidades de esta Central en los tiempos
establecidos. Desde el Ministerio nos ponemos en función para sacar adelante lo
que se requiera para el éxito del proyecto”, señaló el titular de la cartera de
Minas y Energía.
El gerente
general de EPM, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, destacó que las dos primeras
unidades de generación de Hidroituango ya operan con su máxima capacidad.
“Luego de superada la etapa de estabilización y optimización, en las que las
unidades de generación de energía uno y dos producían, en promedio, 290
megavatios cada una, hoy celebramos que las dos unidades llegaron a los 300
megavatios de potencia. Con este hito, la Central ya genera 600 megavatios”,
explicó.
Según el
informe de EPM, en la actualidad, la unidad de generación tres tiene un avance
de 93,1% y la unidad cuatro alcanza 84,3%. Los trabajos constructivos avanzan
en frentes de obra a cielo abierto y en la central subterránea. A las obras
civiles y de montaje electromecánico de las unidades próximas a operar, se
suman trabajos subacuáticos. La empresa proyecta que al cierre de este año, la
central genere 1.200 megavatios de energía. (La República – Colombia)