El objetivo es habilitar de mejor manera una descarbonización acelerada del
sector eléctrico, especialmente, en la modernización de la operación del
sistema eléctrico.
La Comisión
Nacional de Energía (CNE) emitió la Resolución Exenta N°390, en que se fija
listado de obras en procedimiento de convocatoria abierta para la presentación
de propuestas de proyectos de expansión de la transmisión, en conformidad a lo
dispuesto en el artículo 102° de la Ley General de Servicios Eléctricos.
Esta
iniciativa de convocatoria abierta, también conocida como open season, es uno
de los compromisos de la Agenda Inicial para el Segundo Tiempo de la Transición
Energética, impulsada por el Ministerio de Energía. Esto, con el objetivo de
habilitar de mejor manera una descarbonización acelerada del sector eléctrico,
especialmente, en la modernización de la operación del sistema eléctrico, a
través de tecnologías que maximicen la infraestructura de transmisión
existente.
La
convocatoria a la presentación de propuestas de obras nuevas y de ampliación de
los sistemas de transmisión fue realizada en mayo pasado, cuando se formuló un
llamado a las empresas del segmento para que presentasen sus solicitudes de
propuesta de obras de ampliación en los sistemas de transmisión (nacional y
zonal).
Listado de
obras que deberán presentar antecedentes
Es así como
la resolución fijó catorce obras de este tipo, entre las cuales hay proyectos
destinados a otorgarle una mayor flexibilidad a la operación de las redes de
transmisión, además de fortalecer zonas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Al
respecto, el secretario ejecutivo de la CNE, Marco Antonio Mancilla, valoró el
trabajo realizado por el subdepartamento de Proyectos y Acceso a la Red, por cuanto
se identificaron obras urgentes que son necesarias para los procesos de
expansión de la transmisión, lo que permitirá avanzar en el proceso de
descarbonización de la matriz energética, como lo plantea la Agencia Inicial
para el Segundo Tiempo de la Transición Energética.
“El listado
de proyectos muestra la incorporación de tecnologías para aportar flexibilidad
en la operación de las redes de transmisión en la zona norte del Sistema
Eléctrico Nacional, además de buscar fortalecer otras zonas, especialmente, en
el sur y en la región Metropolitana, con la construcción de nuevas
subestaciones y la ampliación de estas instalaciones”, explicó.
De acuerdo
con lo indicado en la resolución de la CNE, los interesados en desarrollar
algunas de las obras listadas deberán “reunir y presentar todos los
antecedentes que sean necesarios para ingresar la respectiva solicitud de obra
urgente, tal como se establece en el Reglamento de Transmisión, siendo
responsabilidad del Coordinador Eléctrico Nacional y de la Comisión Nacional de
Energía evaluar los antecedentes en su mérito y, en función de aquello, aprobar
o rechazar fundadamente la presentación de las obras correspondientes al
listado antes mencionado”. (Revista Electricidad – Chile)