Con gran expectativa inicia este jueves la Sexta Reunión Ministerial de Energía y Clima de las Américas ECPA Generación

14/03/2024

Rep. Dominicana

Con la participación de ministros de Energía de
varios países de la región y representantes del gobierno de Estados Unidos, de
la Organización de Estados Americanos (OEA), de los bancos Mundial (BM) e
Interamericano de Desarrollo (BID), inicia este jueves la VI Reunión
Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas (ECPA), que tendrá
como lema «Energías Renovables de las Américas: integración e innovación.

El cónclave
estará encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña quien
estará acompañada por el anfitrión del evento, el ministro de Energía y Minas,
Antonio Almonte y representantes de las entidades participantes.

Como parte
del encuentro serán firmados tres acuerdos bilaterales de cooperación entre los
representantes de República Dominicana y Chile; otro entre Panamá y República
Dominicana y un tercero entre Chile y Panamá.

Delegados
del Departamento de Estado de los Estados Unidos, de la Organización de Estados
Americanos (OEA), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), así como de la
Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) y de otros organismos de
cooperación y desarrolló expondrán sobre la necesidad de impulsar el proceso de
descarbonización.

Al hablar
sobre la importancia del evento, el ministro Almonte indicó que uno de los
objetivos estratégicos del Gobierno dominicano es impulsar la transición
energética justa y equitativa con la inserción de energías renovables a la
matriz eléctrica nacional, lo que ayudará considerablemente a descarbonizar el
sector.

«Esta
cumbre servirá para fomentar el diálogo y la cooperación entre los países de la
región para lograr una transición energética justa e inclusiva y trabajar hacia
el objetivo común de las emisiones netas cero”, adelantó el ministro Almonte,
al destacar la importancia de la actividad que se realizará este jueves 14 y
viernes 15 en un hotel en Punta Cana. En el evento se abordarán temas en
materia de transición energética, tales como diálogo para avanzar políticas
energéticas justas e inclusivas en las Américas; caminos para la
descarbonización de la industria pesada y la aceleración del financiamiento del
hidrógeno en las Américas; y el futuro de la energía: retos y tecnologías para
la descarbonización.

Asimismo,
busca promover la inversión privada en el sector y fortalecer los mecanismos de
cooperación regional para apoyar los esfuerzos de la transición energética.

ECPA cuenta
con la participación especial del señor Mark Phillips, primer ministro de
Guyana; Jordan Schwartz, vicepresidente ejecutivo del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID), Lilia Burunciuc, directora de Operaciones para el Caribe del
Banco Mundial (BM), y Roberto Álvarez, canciller de República Dominicana.
Además, estarán representados en el evento 17 ministerios de Energía de la
región, así como miembros de la Unidad de Energía y Agua de la Comisión
Económica para América Latina (Cepal) y de la Organización Latinoamericana de
Energía (Olade).

Este
cónclave tiene como lema “Energías Renovables de las Américas: integración e
innovación”, y su objetivo principal es impulsar el compromiso regional para
acelerar la transición hacia la energía limpia, fomentar el diálogo entre los
sectores público y privado para identificar oportunidades y desafíos en la
transición energética y desarrollo sostenible.

¿Qué es
ECPA?

ECPA es una
iniciativa de la Organización de los Estados Americanos, lanzada en la Cumbre
de las Américas de 2009, con el objetivo de fomentar el desarrollo energético
sostenible de la región a través de la cooperación, el diálogo político, el
intercambio técnico y la divulgación.

En tal
sentido, destacan como pilares de ECPA, el fomento de fuentes de energía más
limpia, el acceso universal a la energía, el desarrollo de los sistemas de
eficiencia energética, la promoción de la integración regional, la apuesta por
el desarrollo de infraestructuras energéticas resilientes, la lucha contra la
pobreza energética, y el desarrollo de capacidades, investigación e
implementación de las tecnologías innovadoras y soluciones basadas en la
naturaleza que contribuyan a mitigar el cambio climático.

En la
actualidad, el comité directivo de la ECPA está integrado por 34 países y lo
preside República Dominicana, sede de la reunión ministerial de 2024.Dirección
de Comunicaciones. (Gobierno
de la República Dominicana – República Dominicana)