El 99,7% de la electricidad de febrero se generó con energías renovables Generación

12/03/2024

Uruguay

La energía hidráulica creció un 137% en la comparación interanual, y
la biomasa también duplicó la producción total respecto de febrero del 2023.

Uruguay
alcanzó un 99,7% de su generación eléctrica en febrero a partir de fuentes
renovables; logro que se suma al hito obtenido en términos interanuales, donde
el 95,8% del total de la electricidad producida en el país fue a través de
energías renovables.

Uruguay
viene trabajando de forma constante en la segunda transformación energética y
la descarbonización de la economía, apoyándose principalmente en la producción
de electricidad a partir de energías renovables convencionales y no
convencionales.

Además de
ambiciosos proyectos de inversión en materia energética como la planta de
producción de hidrógeno en verde en Paysandú —que todavía se encuentra en
tempranas etapas de negociación— o el de la construcción de dos parques solares
fotovoltaicos por parte de la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones
Eléctricas del Estado (UTE); también destacan logros más modestos pero igual de
importantes en materia de sostenibilidad ambiental. La generación eléctrica
renovable lograda en los últimos meses es una de ellas.

Un febrero
excepcional

El segundo
mes del 2024 trajo el récord de haber logrado una generación eléctrica casi
totalmente a partir de fuentes renovables de energía, con un 99,7%, según los
datos proporcionados por UTE. Esto significó un aumento interanual del 28%, si
bien hay que tener en cuenta que el verano del 2023 fue atípico por la
situación de sequía histórica que afectó al país.

La energía
hidráulica fue la protagonista indiscutida en febrero, representando un 50,1%
de la electricidad producida, un total de 561 GWh. Además, en comparación con
el mismo mes del 2023, creció en un 137%.

La eólica
ocupó el segundo puesto, cubriendo un 32% del total con la producción de 358
GWh. Y la siguieron la biomasa, que se duplicó respecto del año pasado,
significante un 14,1% con 157 GWh generados; la solar, con 40 GWh (3,5%); y
finalmente la térmica, siendo el 0,3% restante de energía no renovable.

En este mes
cabe destacar, particularmente, que el 25 se alcanzó el 100% de generación
eléctrica renovable, según la información diaria publicada por la
Administración del Mercado Eléctrico (ADME).

Un
resultado interanual récord para la energía hidráulica

Durante los
doce meses cerrados en febrero, el país tuvo una generación de electricidad a
partir de fuentes renovables del 95,8%. En este resultado, el crecimiento de la
energía hidráulica fue fundamental, al punto de lograr desplazar el aporte
renovable interanual al mayor registro desde el 2020.

En el año
móvil, la energía eólica tuvo mayor participación, con un 42,8%, mientras que
la hidroeléctrica obtuvo el segundo lugar —explicado por el impacto que tuvo la
sequía en las represas—, siendo el 37,6% del total. La biomasa quedó tercera
con un 11,7%, seguido por la térmica (4,2%) y la solar (3,7%). (Ámbito –
Argentina)