Hasta el martes 10 se adjudicó
aproximadamente un 50% del valor total de las obligaciones negociables que
emitió UTE para la construcción e instalación de un parque fotovoltaico de 25
megavatios en Punta del Tigre, San José, según informó el gerente de la
División Económico- Financiera de UTE, Marcos Bazzi. La inversión mínima es de
1.000 dólares y los interesados podrán suscribirse entre el 9 y el 15 de
diciembre.
La
construcción de un parque solar fotovoltaico en los terrenos de UTE en Punta
del Tigre, departamento de San José,
aportará al sistema eléctrico unos 25 megavatios, lo que implica que
24.000 clientes dispondrán de energía renovable.
Para el
financiamiento de la obra, que comenzará en marzo de 2025, UTE emitió
obligaciones negociables dirigidas a pequeños inversores que quieran participar
en el proyecto.
“Hasta el
martes 10 se colocó, aproximadamente, el 50% del valor total, que son
27.000.000 de dólares, que vamos a emitir en obligaciones negociables”,
confirmó Bazzi, en una conferencia de prensa desarrollada este miércoles 11 en
el Palacio de la Luz.
Además,
detalló que, a través del instrumento, el capital se repaga a los cinco años y
los intereses son semestrales. Sobre ese aspecto, precisó que los primeros tres
años la tasa de interés es de 5,125; en el cuarto año 5,25 y el quinto año
5,375. “Creemos que tiene un atractivo muy interesante en cuanto a las
posibilidades que hay hoy en el mercado”, sostuvo.
Además,
informó que el monto mínimo de inversión es de 1.000 dólares y destacó que el
objetivo es lograr una base amplia de inversores. La suscripción podrá
realizarse entre el 9 y el 15 de diciembre, a través del Banco de la República
Oriental del Uruguay (BROU), la Bolsa de Valores de Montevideo SA, el Banque
Heritage (Uruguay) SA, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) Uruguay S.A,
el Banco Santander S.A y el Banco Itaú Uruguay S.A.
Del mismo
modo, indicó que la construcción del parque fotovoltaico demandará 18 meses.
“Este
instrumento tiene un propósito que va en el camino de la sostenibilidad, y la
gente sabe que está invirtiendo en algo que es bueno para el país”, concluyó
Bazzi. (Sitio
oficial de la República Oriental del Uruguay – Uruguay)