La Fundación Renovables propone un objetivo de electrificación del 50% de la demanda Generación, Gestión

05/09/2023

España

El plan de despliegue del almacenamiento y de la gestión de la
demanda es crucial para la integración técnica

La
Fundación Renovables apuesta por alcanzar unos objetivos de electrificación del
50 % de la cobertura de la demanda en 2030 y una penetración de la renovables
en la generación eléctrica de al menos el 90%.

En un
comunicado, la Fundación ha valorado el incremento de la ambición del Gobierno
en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), aunque cree que, pese
a los avances, hay que apostar más por la electrificación y priorizar un cambio
de modelo de la demanda de energía.

En este
sentido, señala que la electrificación sólo pasa en la revisión del PNIEC del
27% que se fijó en el anterior plan para 2030 al 34%, frente al 50% que demanda
la Fundación, que también pide una penetración de las renovables en la
generación del 90% frente al 81% que figura en el PNIEC revisado.

Hacia la
electrificación

Para la
Fundación, el plan de despliegue del almacenamiento y de la gestión de la
demanda es crucial para la integración técnica y económica de las renovables y
ese plan debería recogerse en el PNIEC, y no sólo el incremento de la capacidad
de 20 gigavatios (GW) de almacenamiento a 22 GW, sino también incluyendo una
planificación con compromisos sobre su puesta en operación.

La
Fundación Renovables señala también que el desarrollo del hidrógeno verde se
sigue basando en el hidroducto H2Med, iniciativa que considera inviable, y que
“presionará y pondrá en riesgo el desarrollo de la nueva potencia renovable”.

Además, la
Fundación Renovables cree que se debe aclarar el calendario temporal real del
cierre de las centrales nucleares porque las cifras de energía no están acordes
con el calendario de cierre del parque nuclear que se acordó con las compañías
propietarias de plantas. (El Periódico
de la Energía – España)