MINEM: Centrales de Lima, Huancavelica, Callao y Arequipa produjeron 79% de electricidad que consumió el país en julio Generación

11/09/2023

Perú

Informe técnico de la Dirección General de Electricidad
señala que, las regiones del centro del Perú generaron 4,003 GWh, predominando
la energía hidráulica

El
Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que los indicadores de producción
de energía eléctrica nacional por cada zona del país señalan que, en julio de
2023, la generación procedente de las centrales ubicadas en la zona centro del
país acumularon los 4, 003 gigavatios hora (GWh), valor 3% menor que lo
registrado en el mismo mes de 2022.

 El informe denominado “Principales indicadores
del sector eléctrico a nivel nacional”, elaborado por la Dirección General de
Electricidad del MINEM, detalla que las regiones con mayor producción de
energía eléctrica en la zona centro del Perú fueron: Lima, Huancavelica, Callao
y Arequipa, representando el 79% del total nacional.

 En tanto que, en las zonas sur, norte y
oriente del país, las centrales eléctricas generaron 722 GWh, 327 GWh y 35 GWh
respectivamente, que en su conjunto representan el 21% de toda la producción
del país en el sétimo mes del año.

 En el análisis por el tipo de recurso
utilizado, el informe señala que, en la zona norte del país, la generación con
energía hidráulica (agua) es la que sobresale con 131 GWh; en el centro del
país destaca la energía térmica (calor), que generó en este mes 2,612 GWh; en
el sur también la energía térmica ocupa el primer lugar con 295 GWh generados;
y, finalmente, en el oriente el mismo tipo de energía predominó con 35 GWh
producidos.

 Cabe precisar que la producción total de
energía eléctrica registrada a nivel nacional al cierre de julio de 2023,
incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional
(SEIN) de Perú, ascendió a 5,088 gigavatios hora (GWh), lo que significó un
incremento de 2,1% respecto al mismo mes del 2022. (Plataforma
Digital Estado Peruano – Perú)