Los objetivos son promover la inversión privada en proyectos de
H2V y sus derivados, aumentar la oferta de insumos públicos para la industria,
entre otros.
El Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y el Ministerio de Hacienda firmaron el acto
protocolario referido al Programa de Apoyo al Desarrollo de la Industria de
Hidrógeno Verde en Chile, una operación de préstamo de US$400 millones para el
desarrollo de la industria del H2V y sus derivados.
Los
objetivos específicos del Programa son: promover la inversión privada en
proyectos de H2V y sus derivados, aumentar la oferta de insumos públicos para
la industria de H2V y sus derivados, y fomentar la demanda doméstica de estos
productos.
Según la
Agencia Internacional de Energía, para 2050 se producirán alrededor de 300
millones de toneladas de hidrógeno anualmente, más de cuatro veces la demanda
actual, y se espera que casi la mitad sea en forma de hidrógeno verde, o sea el
que se produce a partir de energías renovables. Dadas las ventajas naturales de
Chile para producir energías renovables a bajo costo, la creciente demanda
global de hidrógeno verde presenta una gran oportunidad no sólo en términos de
productividad sino también de sostenibilidad.
«Chile es
el primer país de la región en recibir un préstamo en apoyo al sector de
hidrógeno verde, demostrando así el liderazgo del país en la transición
energética justa, y su compromiso con los objetivos de descarbonización. Este
tipo de hidrógeno, producido a partir de energías limpias, promete ser una
herramienta clave para la descarbonización de vastos sectores de la actividad
económica global. Esta operación marca un camino que desde el Banco esperamos
poder profundizar en toda la región,” dijo presidente del BID, Ilan Goldfajn.
El Programa
de Apoyo al Desarrollo de la Industria de Hidrógeno Verde en Chile es la
segunda operación bajo la Línea de Crédito Condicional para Proyectos de
Inversión (CCLIP) para la Productividad y el Desarrollo Sostenible en Chile. (Revista
Electricidad – Chile)