El Directorio de UTE se reunió este jueves para terminar de definir
los nuevos precios de sus servicios. Por su parte, el Directorio de OSE
considerará este viernes un ajuste de 7% en sus tarifas
El
Directorio de UTE resolvió este jueves, en base a los informes técnicos y a
otras valoraciones de la coyuntura, la propuesta tarifaria para el próximo año.
Esa
propuesta será enviada para consideración del Ministerio de Economía y Finanzas
y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), que son los que encargados de
tomar la decisión final.
Según supo
El Observador, la iniciativa aprobada por unanimidad del Directorio propone un
ajuste promedio de 3% en 2025.
Con ello
el aumento en los precios de la electricidad se ubicaría por debajo de la
inflación proyectada para el año entrante (5,2%), y en línea con la tendencia
observada en los últimos años.
En enero
de 2024 las tarifas eléctricas habían ajustado 3,5% en promedio.
Comúnmente
la propuesta que aprueba el Directorio de UTE suele estar muy cercana con la
posición del Poder Ejecutivo, que ahora deberá analizarla para tomar luego la
decisión final. De hecho ya hubo conversaciones previas por el tema.
“La
situación económica-financiera de UTE es muy buena este año, dado que las
fuentes hidráulicas han sido de muy alta producción, más del 50%. No ha sido
así en el año 2023 por la sequía”, había dicho esta semana la presidenta de la
empresa Silvia Emaldi.
“De todas
maneras, en estos años UTE siempre ha ajustado las tarifas por debajo de la
inflación, lo que hace que al momento, en términos reales, la tarifa de UTE se
haya reducido un 10% respecto a lo que es el IPC”, añadió.
Tarifas de
OSE subirán 7% a partir de enero
En las
últimas horas OSE acordó con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y
la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), que sus tarifas
suban 7%.
El decreto
será sometido a consideración del Directorio este viernes, según indicaron a El
Observador fuentes de la empresa. (El
Observador – Uruguay)