Evaluación de la Madurez en la Gestión del Talento Humano en el Sector Eléctrico AREA CORPORATIVA

La CIER edita anualmente un Informe Regional de Evaluación de la Madurez en la Gestión del Talento Humano en el Sector Eléctrico, en base a los resultados de una encuesta realizada a empresas del sector eléctrico latinoamericano sobre aspectos vinculados a:

  • Datos demográficos
  • Diseño organizativo
  • Estrategia de RRHH
  • Impacto
  • Innovación

El informe final permite conocer las características demográficas de las empresas, el grado de madurez de las empresas en sus procesos, prácticas y resultados en la gestión del capital humano e identificar fortalezas, aspectos a mejorar, debilidades y recomendaciones para una mejor gestión.

De esta forma se responde a la pregunta sobre ¿Cuál es el estado de madurez de la organización de cara al cambio que exige…

  1. Diversidad generacional (comprender y atender necesidades de las generaciones).
  2. Integración generacional (promover espacios y formas de trabajo que fomenten la inclusión).
  3. Cultura organizacional (reconocer y gestionar aspectos no visibles de vida en la empresa).
  4. Información y tecnología (incorporar herramientas ágiles y flexibles de gestión y trabajo).
  5. Desarrollo del liderazgo (disponer de planes y programas de retención y formación a medida).

… en el contexto de las empresas que forman parte del sector eléctrico de la región

 

Reconocimiento

Con base en los resultados de la Encuesta de Evaluación de la Madurez en la Gestión del Talento Humano en el Sector Eléctrico se distingue a las empresas de buena performance con certificados de reconocimiento por su buena actuación.